Dimensionamiento a flexión de secciones rectangulares con y sin Armadura de compresiónDimensionamiento a flexión de secciones rectangulares con y sin Armadura de compresión
CLASES
PDF - 1era Parte - Clases 1 a 13
Archivos pdf | Título y Autor/es
1a 1b |
Introducción.
El Hormigón Estructural: Características, Tipos. Elementos estructurales
básicos. Pautas para elaborar el anteproyecto de una estructura sencilla de H°A°. |
P. FOLINO A. MALVAR |
2a 2b |
El
Hormigón Estructural: Características, Tipos, Aplicaciones. El Hormigón Armado: Breve Historia, Características, Principios de Funcionamiento, Ventajas y Desventajas. El diseño estructural: concepto de diseño, el proceso de diseño. Estados Límite. Estado Límite Último - Coeficientes de Seguridad. Estados Límite de Servicio Predimensionamiento y análisis de cargas de losas, vigas y columnas. |
P.
FOLINO A. MALVAR |
3a 3b |
Solicitaciones
en vigas: Secciones Críticas, Vigas Continuas, Plastificación de Apoyos,
Momentos de Apoyo Determinantes, Momentos Mínimos. Solicitaciones en losas: Losas Unidireccionales, Losas Cruzadas, Método de Marcus Lösser. |
P.
FOLINO P. MAYO |
4 | El
Hormigón: Comportamiento frente a distintas solicitaciones, frente a cargas
de larga duración, frente a altas temperaturas. Resistencia Característica.
Diagramas simplificados. Hormigones de alta performance. Aceros para hormigón armado: Comportamiento frente a distintas solicitaciones. Resistencia Característica, Diagramas Simplificados. Adherencia: Tensiones de adherencia - Parámetros que inciden - Longitud Básica de Anclaje. |
P.
FOLINO C. TRAIBER |
5 | Comportamiento
del Conjunto Hormigón-Acero e Hipótesis Fundamentales para secciones
solicitadas por: 1. Compresión pura: Falla, Resistencia, Sección Homogeneizada; 2. Tracción pura: Falla, Resistencia, Estado I, Sección Homogeneizada, Estados II y III; 3. Flexión pura: Falla, Resistencia, Estado I, Sección Homogeneizada, Estados II y III. - Tipos de Falla - Diagramas Momento-Curvatura. |
A.
MALVAR P. FOLINO |
6 | Dimensionamiento
versus Verificación. Planos Límites de Deformación. Tipos de Solicitación y Coeficientes de seguridad. Ecuaciones de Equilibrio y Compatibilidad. Resistencia Nominal de una sección con y sin armadura de compresión para los casos de: Flexión pura y Flexión con esfuerzo axil de gran excentricidad. |
A.
MALVAR P. FOLINO |
7 | Dimensionamiento de secciones con y sin armadura de compresión para los casos de: Flexión pura y Flexión con esfuerzo axil con gran excentricidad. | C.
TRAIBER P. FOLINO |
8 | Secciones
con zona comprimida no rectangular. Resistencia nominal para el caso de flexión oblicua. Caso particular: Viga Placa. Determinación y verificación del ancho colaborante, dimensionamiento. Armadura de flexión: Adopción de barras - Criterios generales - Cuantías mínimas - Cortes y Vistas |
C.
TRAIBER P. FOLINO |
9 | Comportamiento
frente a esfuerzos de Flexión y Corte - Zonas B y D - Tipos de Rotura. Mecanismos de Absorción de los Esfuerzos de Flexión y Corte en una Viga Esbelta de Hormigón. Concepto de Decalaje - Tensión de Comparación. Armadura de Alma. |
P.
FOLINO A. MALVAR |
10 | Modelo
del Reticulado para el dimensionamiento a Flexión y Corte. Diagrama de Tracciones - Decalaje |
P.
FOLINO B.GUTIERREZ |
11 | Solicitaciones
de Corte: Tipos de Apoyos - Esfuerzo de Corte Determinante. Dimensionamiento según el Reglamento en Vigencia. Armadura de corte: Adopción de estribos - Cuantías mínimas - Adopción de barras dobladas - Criterios generales. |
B.
GUTIERREZ C. TRAIBER |
12 | Casos Particulares: Corte en la unión con alas - Cargas Suspendidas - Vigas de Altura Variable. | P.
FOLINO G. CARREIRA C.TRAIBER |
13 | Torsión Imprescindible para el Equilibrio. Comportamiento de Secciones Solicitadas a Torsión Pura - Estados I, II y III. Mecanismos de Absorción de los Esfuerzos de Torsión - Factores que inciden en la Resistencia a Torsión. Modelo del Reticulado para Esfuerzos de Torsión Pura. Dimensionamiento según el Reglamento en Vigencia - Torsión Pura - Torsión + Corte | B.
GUTIÉRREZ P.FOLINO |
PDF - 2nda Parte - Clases 14 a 23
Archivos pdf | Título y Autor/es
14
Anclajes y Empalmes - Casos particulares: Apoyos, Barras Dobladas, Estribos.
C. TRAIBER
B. GUTIÉRREZ15
Armado "Exacto" de acuerdo al Diagrama de Tracciones Decalado.
Armado Simplificado de vigas. Armadura de Piel.P. FOLINO
B. GUTIÉRREZ16
Ejercicio Ejemplo de Armado Exacto.
(Explicación de TP5 Detalles de armado de vigas)B. GUTIERREZ
P. FOLINO
L.VISTOS17a
17b
17cLosas cruzadas y uniderccionales. Detalles de armado.
LOSAS ESPECIALES:
Losas Nervuradas - Losas Alivianadas - Losas con sobrecargas importantes.
Entrepisos sin Vigas - Predimensionamiento, Solicitaciones, Punzonado.P. MAYO
A. MALVAR18
Dimensionamiento a Tracción Simple y a Flexotracción con pequeña excentricidad.
Dimensionamiento a Compresión Simple y a Flexocompresión con pequeña excentricidad. Ábacos de interacción.
Resistencia Nominal y Verificación de secciones para los casos de: Flexotracción y Flexocompresión con Pequeña excentricidad.P. FOLINO
C. TRAIBER19
Comportamiento de Columnas Esbeltas - Parámetros que inciden - Marco Teórico - Capacidad portante de elementos esbeltos de materiales ideales y de hormigón armado.
MODIFICADA 06/07/2020P. FOLINO
A. MALVAR20
Pautas Reglamentarias. Método de la barra equivalente. Su aplicación a sistemas indesplazables y desplazables.
Diagramas Momento-curvatura. Método P-Delta.
Pandeo en dos direcciones.P. FOLINO
A. MALVAR21
Detalles de Armado de Columnas y Tabiques.
Cuantías mínimas. Determinación de la sección estáticamente necesaria.
Ensayo de columnas (Video)A. MALVAR
P. MAYO22
Desvío de Esfuerzos en General.
Detalles de Armado: Nudos, distintos casos posibles.C.TRAIBER
P.FOLINO
D.D'AGOSTINO23
REGIONES D - Método de las Bielas y Tirantes
PDF - 3era Parte - Clases 24 a 25
Archivos pdf | Título y Autor/es
24 | ESTADOS LÍMITE DE SERVICIO: Deformaciones, Fisuración, Vibraciones. | P. FOLINO C. TRAIBER |
25 | REGIONES D - Vigas de Gran Altura | P. FOLINO |
CLASES PRÁCTICAS
Archivos pdf | Título y Autor/es
FL_ | Verificación a flexión de secciones rectangulares. | --- | ||
FL_ | Dimensionamiento a flexión de secciones rectangulares con y sin Armadura de compresión |
CE_ Flexión con esfuerzo axil de pequeña excentricidad - Columnas esbeltas