Consultas TP2 2025 2C

Consultas TP2 2025 2C

de GARCIA PABLO EZEQUIEL -
Número de respuestas: 11

Espacio para consultas sobre el TP2

En respuesta a GARCIA PABLO EZEQUIEL

Re: Consultas TP2 2025 2C

de LEMA MORA -
Buenas! Puede ser que haya un error en la consigna y en la ecuación 3 sea h1 - h2?? en vez de h2 - h1. Por la definición de Q digo viendo el diagrama, que es positivo si se dirige desde el primer al segundo reservorio.
En respuesta a LEMA MORA

Re: Consultas TP2 2025 2C

de LAGO MARIA CATALINA -
Mora, está bien planteada la ecuación en el enunciado, por la convención del sistema, que va de H1 a H2.
En respuesta a LAGO MARIA CATALINA

Re: Consultas TP2 2025 2C

de DE NOBILI LAUTARO -
En el punto B, en t=0, usando H1 > H2 y Q=0, se obtiene un valor de Q < 0 para el termino Q(n+1/2) (estamos usando Euler Modificado). Ese termino Q(n+1/2) se utiliza en el sistema acoplado para H1(n+1) y H2(n+1). Usando un Q < 0 para dichas ecuaciones, se obtiene un valor positivo de H1 y un negativo de H2, llegando asi a H1 siempre creciente y H2 siempre decreciente, lo cual es absurdo. Deberiamos usar un Q distinto de 0 para el tiempo inicial? Cambiar H2-H1 en dQ/dt a H1-H2? Nos encontramos en una encrucijada.
En respuesta a DE NOBILI LAUTARO

Re: Consultas TP2 2025 2C

de SEGURA JUANA -

Buenas! nos pasa exactamente lo mismo con mi grupo. De forma alternativa se podrían cambiar los signos de las ecucaciones diferenciales de H2 y H1 pero sino llegamos a un absurdo. Habíamos asumido que había un error en el enunciado al hacerlo

Además si el enunciado dice que Q es el "caudal por cada conducto, positivo si se dirige desde el primer al segundo reservorio " tendría sentido que fuese H1 - H2 ( si H1 es mayor a H2 fluye hacia H2)

En respuesta a GARCIA PABLO EZEQUIEL

Re: Consultas TP2 2025 2C

de GARCIA MAXIMILIANO JAVIER -
Buenas noches, quería preguntar: ¿exactamente cuál es la consigna? No logro entender el problema que estamos intentando resolver.

Muchas gracias!
En respuesta a GARCIA PABLO EZEQUIEL

Re: Consultas TP2 2025 2C

de ROMERO KRAUSE GUIDO NADAL -
Buenos días, estamos intentando hallar una funcion aproximante para kv en funcion del porcentaje de apertura.
La planteamos primero usando cuadrados minimos linealizando y = a*exp(b*x), y luego lo hicimos sin linealizar utilizando N-R para resolver el sistema no lineal.
Ambos enfoques nos dieron un ECM demasiado alto.
Nuestra duda es si no es correcto lo que estamos planteando y lo tenemos que hacer de otra forma o si en verdad está bien y capaz no estamos viendo algún fallo en nuestro código, muchas graciasss
En respuesta a ROMERO KRAUSE GUIDO NADAL

Re: Consultas TP2 2025 2C

de LAGO MARIA CATALINA -
Es correcto que la función no ajusta del todo bien en todo el rango definido, se puede ver en el gráfico semilog que está en el enunciado que aun linealizando, la función no tiene una pendiente constante. Está bien encarado, lo que pueden hacer es aplicar una función partida, o por lo menos verificar la sensibilidad de sus resultados si mantienen una función sin partir. Esas son algunas formas de resolverlo. Es un buen tema para discutir en la preentrega.
En respuesta a GARCIA PABLO EZEQUIEL

Re: Consultas TP2 2025 2C

de SOLARI VAZQUEZ FEDERICO ADRIAN -
Buenas tardes, no nos queda del todo claro a que se refieren con Resultados parciales para mostrar en las diapositivas.
Muchas gracias.
En respuesta a SOLARI VAZQUEZ FEDERICO ADRIAN

Re: Consultas TP2 2025 2C

de LAGO MARIA CATALINA -
Buenas tardes. El resultado final es el informe, por lo que resultados parciales son gráficos, conclusiones parciales de los puntos por separado. La idea es que muestren los avances del TP, lo más avanzado posible, y que planteen dudas, o próximos pasos de lo que les falta terminar.