• Edificios de propiedad horizontal (presencial)

    • edificios de propiedad horizontal

    • Expectativas de logro:

      • Conocer los materiales de construcción más comunes, las etapas de la obra y el replanteo
      • Adoptar el vocabulario técnico para los elementos provisorios y definitivos de la obra
      • Reconocer las diferencias entre planos de arquitectura y de ingeniería
      • Realizar un planteo estructural para una arquitectura dada
      • Obtener un volumen total de hormigón y un peso de acero para una determinada obra

      Conocimientos a enseñar:

      Conceptuales: 

      • Representación gráfica de un edificio:  plantas, cortes y vistas
      • Materiales: hormigón, acero, hormigón armado. Otros materiales
      • Planos de arquitectura y planos de ingeniería
      • Elementos estructurales: losas, vigas, columnas, fundaciones

      Procedimentales:

      • Realizar un planteo estructural en base a una arquitectura dada
      • Nomenclar los elementos estructurales según las dimensiones

      Actitudinales:
      • Familiarización con las fuentes de información
      • Preparación para presentarse a clase con los elementos necesarios para llevar adelante los talleres
      • Trabajo coordinado en el grupo

    • Icono Tarea

      enunciado

      Dado un plano de arquitectura:

      1. Realizar un planteo unifilar de una posible estructura resistente de H°A° para la planta de arquitectura dada
      2. Establecer las dimensiones de cada uno de los elementos estructurales, dados los criterios de predimensionado
      3. Numerar todos los elementos estructurales: losas, vigas y columnas e identificar según las dimensiones establecidas
      4. Realizar un corte transversal en una sección determinada
      5. Subir la imagen de la estructura resultante y el corte

      Criterios de evaluación:

       

      No satisfactorio:

      • No demuestra comprensión del plano de arquitectura
      • No logra interactuar con su grupo
      • No trae los elementos necesarios para llevar adelante el taller


      Satisfactorio:

      • Viene a clase con los elementos que se le solicitaron y habiendo leido las fuentes de información
      • Comprende el plano de arquitectura y cuando hay algo que no comprende pregunta
      • Logra trazar una estructura lógica de apoyo de la planta de arquitectura dada
      • Numera coherentemente los elementos constructivos


      Supera lo esperado:

      • Identifica claramente dónde deben ir los apoyos
      • Tiene claro y explica los motivos por los cuales establece las dimensiones para cada elemento constructivo
      • Realiza un corte dado indicando las dimensiones en cada caso

    • fuentes de información



    • Criterios de predimensionamiento

      Vigas

      Altura h = 1/12 a 1/10 de la luz entre ejes (h\( \geq \)12 cm)

      Ancho bw = 1/5 a 1/3 de la altura (bw\( \geq \)12 cm)

      Losas

      - bidireccional: relación de lados < 2. Espesor e = a/35,  siendo a el lado menor

      - unidireccional: relación de lados > 2 (o cuando no hay apoyos en una dirección). Esperor e = a/24,  siendo a el lado menor

      Columnas

      Sus dimensiones dependen de las cargas.  Adoptar 20x20 cm.  Separación entre columnas de 3 a 5 m




    • Icono Tarea

      enunciado

      Dado el planteo estructural de la clase anterior:

      1. Realizar un cómputo del volumen de hormigón necesario para la planta de análisis, para cada elemento estructural, omitiendo las escaleras y las fundaciones. 
      2. Computar la cantidad de acero en peso necesaria para cada elemento estructural, en base a las cuantías típicas
      3. Estimar el volumen de hormigón y un peso de acero necesarios para la obra, en base al cómputo de la planta tipo
      4. (opcional) Ajustar las dimensiones de cada elemento estructural para ahorrar la mayor cantidad posible de material. Comparar resultados.

      Criterios de evaluación:

       

      No satisfactorio:

      • No demuestra comprensión del plano de estructura
      • No logra interactuar con su grupo
      • No trae los elementos necesarios para llevar adelante el taller


      Satisfactorio:

      • Viene a clase con los elementos que se le solicitaron y habiendo leido las fuentes de información
      • Comprende los planos de estructuras y cuando hay algo que no comprende pregunta
      • Logra generar una planilla de cómputo de volumen de hormigón completa
      • Aplica correctamente las cuantías


      Supera lo esperado:

      • Ajusta los volúmenes en base a un predimensionado más detallado
      • Compara ambos resultados: el del predimensionado simplificado y el del predimensionado detallado
      • Evalúa el resultado total obtenido (de todo el edificio) y extrae conclusiones

    • fuentes de información



    • Cuantías aproximadas según elemento estructural

      Cuantías volumétricas de edificios de vivienda 

      (para resolver el ejercicio)

      Vigas                                           130 kg/m3

      Losas                                            50 kg/m3

      Columnas                                      90 kg/m3

      Tabiques                                       60 kg/m3

      (para información)

      Bases Centradas                              50 kg/m3

      Bases Excéntricas                            60 Kg/m3

      Vigas de Fund                                150 kg/m3

      Plateas                                       70 kg/m3


    • Icono URL
      Entrar en el google sheets con usuario de fiuba. Tienen permisos de lector.
      Realizar una copia del archivo y ajustar los permisos el el botón de compartir para trabajar colaborativamente.
    • Icono Cuestionario

      EVALUACIÓN

      Cuestionario de cierre de Propiedad Horizontal