PROGRAMA ANALÍTICO DE LA ASIGNATURA
UNIDADES TEMÁTICAS
CAPITULO 1: GENERALIDADES Introducción. Antecedentes históricos. Materiales y elementos constructivos. Construcción in situ y prefrabricada. Construcción tradicional, racionalizada my prefabricada. racionalización. Definiciones ( Paramentos que la definen ).- Ventajas e inconvenientes. Diferencia conceptual entre prefabricación e industrialización.-
CAPITULO 2: SISTEMAS CONSTRUCTIVOS PREFABRICADOS Introducción . Condiciones para la prefabricación. Criterios básicos de clasificación. Ventajas e inconvenientes. Paneles prefabricados. Clasificación. Requisitos a cumplir. Diferencia entre panel y placa . Sistemas prefabricados. Estudio crítico de sistemas livianos y de hormigón. Ventajas e inconvenientes. Clasificación: tridimensionales, superficiales y lineales.-
CAPITULO 3: CELULAS TRIDIMENSIONALES Antecedentes. Motivaciones en el campo de la naturaleza, la técnica, la teoría de la arquitectura y la industria de la construcción. Tipos de elementos tridimensionales de hormigón; realizados por unión y monolíticos. Clasificación en elementos espaciales simples y complejos.-
CAPITULO 4: SISTEMAS A BASE DE PANELES Gran panel o panel de grandes dimensiones, Bloque-panel. Paneles para muros exteriores. Exigencias ( resitencia mecánica, deformación dentro de límites admisibles, aislación térmica, acústica, hidrófuga, etc. ). Paneles homogéneos o de una sola capa. Paneles multicapas o tipo “sandwich” - sistemas a base de paneles medianos. Ejemplos.-
CAPITULO 5: SISTEMAS LINEALES Sistema a base de esqueletos prefabricados. Paneles interiores portantes. Paneles interiores no portantes. Losas de forjado. Características de los sistemas de esqueleto. Ejemplos. Ventajas e inconvenientes.-
CAPITULO 6: PRODUCCIÓN DE ELEMENTOS DE HORMIGÓN
Ventajas, métodos y desarrollo. Elaboración del hormigón. Instalaciones y equipos necesarios. Materiales. Su
almacenamiento y transporte. Fabricación. Moldeo horizontal y vertical. Fabricación en cadena. Sistemas Camus,
Coignet, Baret, Variel, etc.. Moldes: de madera, acero, hormigón, plásticos. Preparación y proceso de ejecución.
Compactación. Endurecimiento. Tratamientos térmicos.-
CAPITULO 7: SISTEMAS CONSTRUCTIVOS NO TRADICIONALES DE EJECUCION IN SITU
Definición. Elementos y accesorios para racionalizar en encofrado tradicional. Grandes encofrados. Ventajas e
inconvenientes. Apuntalamientos. Encofrados planos, semitúnel. Propiedad de lso hormigones utilizados.
Planificación de la obra. Diagrama en obra para cada una de las tareas. Método de racionalización.
Normalización. Sistemas de referencia. Espacio modular. Materiales. Ventajas e inconvenientes. Agentes de
deterioro. Acciones y/o agentes destructivos.
METODOLOGÍA
PRE-REQUISITOS