• Red de saneamiento (presencial)


    • Expectativas de logro:

        • Conocer que es la ingeniería hidráulica
        • Tomar conocimiento de los parámetros involucrados en el diseño de una red cloacal
        • Predimensionar una red cloacal a partir de ciertas premisas

      Conocimientos a enseñar:

      Conceptuales: 
      • Tendido de red clocal
      • Nociones hidráulicas y sanitarias básicas
      Procedimentales:

      • Definición de una red cloacal para una determinado entramado urbano
      • Lectura de curvas de nivel
      • Elección de diámetros a partir de caudales, para cada pendiente y materla de tubería
      Actitudinales:
      • Revisión previa de las fuentes de información
      • Actitud colaborativa y respetuosa en la clase
      • Organización en grupos: repartición equilibrada de tareas, respeto por los compañeros

    • fuentes de información



    • Video introductorio ENOHSA

      Curvas de nivel: 

      Criterios de diseño de AySA: https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2021/04/cloacas.pdf


    • Icono Tarea

      Enunciado

      Problema

      Para una trama urbana de la ciudad de "Springfield" se requiere trazar la red de tendido cloacal.

      A partir del conjunto de datos correspondientes a la dotación diaria media registrada a lo largo del año, se debe:

      • Calcular el consumo total de agua potable a partir del valor estimado de dotacion de 250 l/(hab*dia)

        Coeficientes de caudal
                  α1 = 1,4
                  α2 = 1,55
                  β1 = 0,7
                  β2 = 0,5
      • Calcular el vuelco per cápita, considerando un coeficiente de retorno 0,7.




      Una vez obtenido el valor del vuelco per cápita, se continuará con el diseño de la red cloacal para la trama propuesta. Según un relevamiento previo y las condiciones que impuso el Municipio, se debe realizar el diseño de esta red teniendo en cuenta las siguientes premisas:

      • Cada parcela cuenta con un edificio en donde viven 154 personas
      • La red debe abastecer de cloacas a todos los edificios y debe descargar al punto más bajo del tramado urbano.
      • Por simplificación, todas las tuberías cuentan con una pendiente de 0,3%.
      • Todas las tuberías son de PVC, en función del caudal a transportar deben elegirse el diámetro a adoptar siguiendo la siguiente tabla orientativa.
      • Por simplificación, la tapada inicial de todas las tuberías debe ser de 1,20 m.
      • Las bocas de registro deben estar distanciadas no mas de 150 metros para facilitar la posterior limpieza de la red.

       

      El producto final debe ser un esquema en donde se indique:

      • Trazado de la red cloacal
      • Indicación del diámetro de cada tubería
      • Ubicación de bocas de registro numeradas
      • Indicación de cota de inicio y de fin del intradós de cada una de las tuberías teniendo en cuenta la pendiente indicada
      • Cómputo de materiales

       

      Criterios de evaluación:

       

      No satisfactorio:

      • No logra trazar una red coherente que respete la topografía
      • Existen tramos de pendiente positiva en la red
      • No computa los materiales


      Satisfactorio:

      • Traza una red posible indicando todos los elementos
      • Computa los materiales


      Supera lo esperado:

      • Entrega un plano con detalles de todos los elementos y una planilla de cómputo de materiales completa todo en un mismo pdf.

       

    • Icono URL

      Planilla de cómputo de caños, por diámetro. 

      Abrir con permiso de lectura y crear una copia en el propio drive, editando las configuraciones de "compartir" entre los integrantes del grupo. 

    • Icono URL

      Abrir con permiso de lectura y crear una copia en el propio drive, editando las configuraciones de "compartir" entre los integrantes del grupo.