Salta al contenido principal
Panel lateral
En este momento está usando el acceso para invitados (
Acceder
)
Aula Virtual - 84.07 Mecánica de Suelos y Geología
Página Principal
Cursos
Grado
Departamentos
Departamento de Estabilidad
Asignaturas
84.07 / 64.08 Mecánica de Suelos y Geología
84.07 MSyG
GENERAL
Información general
Información general
Haga clic en
8407 Informacion General.pdf
para ver el archivo.
◄ Avisos
Ir a...
Ir a...
Avisos
Programa de la asignatura
Bibliografía
Cronograma 1C - 2025
Calendario académico 2025-2026
000 - Introducción ingeniería geotécnica
Horario de la asignatura
Guia de ejercicios M1
Guía de ejercicios - Geología
101 Intro Ing Geotecnica
102 Clasificacion de suelos
103 - Presiones efectivas
104 - Hidráulica de suelos
105 - Introducción a la geología: minerales y rocas
106 - Geología estructural e hidrogeología
107 - Compactación y suelo-cemento
108 - introducción suelos no saturados
Clase 01-10-2021 - Excel curvas granulométricas
Clase 01-10-2021 - Ejercicio 5.8 - Modelo OPTUM
Ejercicios resueltos en clase
Clase 04-05-2021 Ejercicios resueltos en clase
Hidráulica de suelos
Practica 24.09.17
L01 - Propiedades físicas
L02 - Propiedades hidráulicas
L03 - Compactación de Suelos
Introduccion a la geologia
Clases teóricas - Modulo 1
Clases prácticas online - Modulo 1
Ejercicios varios de repaso
Guía de ejercicios M2
201 Compresion unidimensional
202 - Consolidación de suelos
203 - Resistencia al corte
204 - Resistencia y rigidez de arenas
205 Resistencia y rigidez - arcillas
206 - Macizos rocosos
207 - Ensayos in situ
Ejercicios resueltos clase 15-10-21
Cuentas y esquemas de ejercicios - Clase 02-11-2021
Compresión unidimensional
Ejercicios adicionales
Ejercicios consolidación
Algunos ejercicios de la guía resueltos en clase
Ejercicios - Clase 04-06-2021
Clase práctica 23.11.05
Clase práctica 23.16.05
L04 - Compresión edométrica
Ejercicio 1.2 - M2 - Ensayo edométrico
L05 - Ensayos triaxiales
Ensayos triaxiales animados
Clases teóricas - Modulo 2
Clases practicas online - Modulo 2
Guía de ejercicios M3
Formulas Capacidad de Carga
301 - Elasticidad
302 - Plasticidad aplicada a geotecnia
303 - Estados límite
304 - Estabilidad de taludes
305 - Estructuras de contención
306 - Capacidad de carga
307 - Diseño de fundaciones superficiales
308 - Diseño de fundaciones profundas
309 - Suelos de Buenos Aires
310 - Obras civiles en Buenos Aires
Cálculo de empuje activo por Coulomb
Ejercicios - Capacidad de carga
Ejercicios - Taludes
Ejercicios M3
Ejercicios varios
Ejercicios - Clase 06-07-2021
Excel - Cálculo de empujes con Coulomb
Mathcad - Cálculo capacidad de carga con Brinch-Hansen
Ejercicios en clase 14-12-2021
Estabilida de taludes - Fellenius - Código Python/Jupyter Notebook
Instructivo para instalar Python
Ejercicio 3.15 - Mathcad
Ejercicio 3.15 - PDF
Ejercicio 5.12 - Mathcad
Ejercicio 5.12 - PDF
Ejercicios clase - Elasticidad
Clases teóricas - Modulo 3
Clases prácticas online - Modulo 3
LMS - Tesis de grado en geotecnia
2022 - Biedma - Diseño de fundaciones superficiales basado en la teoría de confiabilidad
2021 - Tasso - Incidencia del Pampeano en su condición estructurada y de saturación parcial en el proceso constructivo de una obra subterránea
2021 - Pileggi - Redosificación de mezclas arcilla-arena-polímero para su uso en barreras hidráulicas de rellenos sanitarios
2019 - Casagrande - Caracterización de suelo-polímero
2017 - Fernández - Arcilla con polímeros
2017 - Santa Cruz - Excavaciones con anclajes
2017 - Mansilla - Terraplenes ferroviarios sobre suelos blandos
2016 - Peretti - Hincabilidad de pilotes en la Formación Pampeano
2016 - Abad - Análisis de estabilidad de rajos mineros
2015 - Marti - Suelos compactados con incorporación de polímeros
2014 - Brusa - Comportamiento no saturado de la formación Pampeano
2014 - Ficalora - Fundaciones de plataformas offshore para la plataforma continental argentina
2013 - Benito - Análisis sísmico de presas de enrocado con pantalla de hormigón
2012 - Ezama - Arenas refuladas y aplicación al proyecto Tecplata
2012 - García Mendive - Arenas refuladas y aplicaciones al proyecto Carena
2012 - Laria - Rigidez a baja deformación de muestras de suelo-cemento
2012 - Cigana - Modelación numérica de estructuras de contención portuarias
2012 - Balbi - Estudio analítico y experimental de la propagación de ondas
2012 - Arroyo - Control de filtración en suelos congelados - Aplicación a laguna Boeckella
2011 - Hasbani - Estudio de localización en funciones de fluencia J3
2009 - Serigos - Rigidez a baja deformación de mezclas suelo-cemento
2009 - Quintela - Rigidez edométrica del Pampeano medio
2008 - Sfriso - Caracterización mecánica de materiales constituidos por partículas
2009 - Czelada - Medición de módulo de Young y módulo de corte mediante técnicas geofísicas
2008 - Sagües - Rigidez a baja deformación en el Pampeano compactado
2008 - Rigidez inicial y cohesión efectiva en la formación Pampeano
2008 - Ledesma - Calibración de Cam-Clay para el Postpampeano
2005 - Fontana - Interacción suelo-estructura para el diseño de túneles
2002 - Bertossa - Interacción suelo-estructura de cabezal de grupo de pilotes
Burland, J.B. (2015). "Underexcavating the Tower of Pisa"
Santamarina, J. C. (2008). "Clasificación de suelos: fundamento físico, prácticas actuales y recomendaciones"
Redolfi, E. (2007). "Suelos colapsables"
Santamarina, J. C. (2006). "Particle shape effect on packing density, stiffness and strength - Natural and crushed sands"
Nuñez, E. (2005) "Asentamiento por Acción Sísmica en Presas de Enrocado "
Nuñez, E. (2000). "Excavaciones y túneles en el Pampeano"
Nuñez, E. (1996). "Túneles de seccion circular en la formación Pampeana"
Nuñez, E. (1986). "Geotechnical conditions in Buenos Aires city"
Bolognesi, A. (1975) "Compresibilidad de los suelos de la Formación Pampeano"
Nuñez, E. (1972). "Empujes sobre apuntalamientos en el Centro de la Ciudad de Buenos Aires"
Brinch Hansen, J. (1970) "A revised and extended formula for bearing capacity"
Brinch Hansen, J. (1961). "A general formula for bearing capacity"
Dacci, G., Tasso, N. y Codevilla, M. (2023). "Análisis de estabilidad de taludes en rellenos sanitarios con inyección horizontal de fluidos"
Fernández, P. y Codevilla, M. (2023). "Incertidumbre en los parámetros físicos de los suelos de la Formación Pampeano"
Mogni, M. y Codevilla, M. (2023). "mezclas de suelo-cemento para la elaboración de Bloques de Tierra Comprimida (BTC)"
Lopez Rivarola, F., Bernardo K., Tasso, N., Sfriso, A. (2022) "Quasi-1D Deformation Modelling of a TSF under Undrained Loading".
Lopez Rivarola, F., Tasso, N., Bernardo, K., Sfriso, A. (2022) "Numerical Aspects in the Evaluation of Triggering of Static Liquefaction Using the HSS Model".
Lopez Rivarola, F., Alscher, N., Laiun, J., Fernandez, P. (2022). "Análisis de frisuración en hormigón por calor de hidratación"
Sottile M., Tasso N., Sfriso A. (2021). "Evaluación del potencial de licuación por acción sísmica mediante el uso de modelación numérica"
Pileggi A., Codevilla M. (2021). "Caracterización hidromecánica de mezclas arena-arcilla al 80-20% y 70-30% modificadas con poliacrilamida aniónica (APAM)"
Lopez A., Jeri J. (2021). "Control de calidad en anclajes activos provisorios".
Codevilla, M., Casagrande, C., Montoro, M., Orlandi, S., Piqué, T., Manzanal, D. (2021). "Evaluation of sand-clay-anionic polyacrylamide blends for alternative compacted clay landfill liner design".
Codevilla, M., Sfriso, A. (2019). "Geotechnical conditions in the Campana-Zarate indsutrial complex, Argentina".
Tasso N., Ledesma O., Manzanal D. (2018). "Determinación de la curva de retención sobre muestras desestructuradas de la Formación Pampeano"
Vardé E., Guidobono R. y Sfriso A. (2017). "Subway station retaining walls: case-histories in soft and hard soils"
Fernandez, M., Codevilla, M., Piqué T., Manzanal, D. (2017). "Study of expansive soil and polymer interactions".
Fernando, M., Codevilla, M., Piqué T. (2016). "Polymer Applications to Control Soil Expansion".
Codevilla, M. Sfriso, A. (2011). "Actualización de la información geotécnica de los suelos de la Ciudad de Buenos Aires"
Nuñez, E. (2010). "Métodos analíticos aproximados para el cálculo en geotecnia"
Nuñez, E. (2010). "Dos grandes presas CFRD en zonas sísmicas"
Quintela M. D., Sfriso A. O. (2008). "Rigidez edométrica de la formación Pampeano"
Codevilla, M. (2008). "Arcillas expansivas del Gran Buenos Aires"
Sfriso, A. O. (2008). "El coeficiente de seguridad en la geomecánica computacional"
Sfriso, A. O. (2008). "Diseño geotécnico del aliviadero de la presa Los Caracoles"
Nuñez, E. (2008). "Resistencia no drenada y licuación en arenas"
Sfriso, A. O. (2008). "Efecto de vibraciones inducidas por voladuras en el hormigón de estructuras - presa Los Caracoles"
Ledesma, O. N. y Sfriso, A. O. (2008). "Calibración del Cam-Clay para suelos del Postpampeano"
Sfriso, A. O. (2008). "La resistencia de materiales del futuro: ¿Ejercicios didácticos?"
Sfriso, A. O. (2008). "Numerical Assessment of the Deformation of CFRD dams during earthquakes"
Quaglia, G. (2008). "Rigidez inicial y cohesión efectiva de la formación Pampeano"
Quaglia, G. y Sfriso, A. O. (2008). "Medición de la rigidez inicial y de la cohesión efectiva en muestras inalteradas del Pampeano"
Sagüés, P., Quaglia, G., Quintela, M., Ledesma, O. y Sfriso, A. (2008). "Small-strain stiffness of the Pampeano formation"
Sfriso, A. O. (2007). "Procedimiento constructivo de la estación Corrientes del subterráneo de Buenos Aires, Argentina"
Sfriso, A. O. (2007). "A constitutive model for sands: Evaluation of predictive capability"
Sfriso, A. O. (2007). "Metro tunnels in Buenos Aires: Design and construction procedures 1998-2007"
Sfriso, A. O. (2006). "Algunos procedimientos constructivos para la ejecución de túneles urbanos"
Sfriso A. O. (2004). "Caracterización de las arcillas de Santiago de Chile"
Sfriso, A. O. (2004). "La matemática y la enseñanza en la geotécnia"
Sfriso, A. O. (2001). "El lecho como defensa" - AADIP
Sfriso, A. O. y Verri, A. D. (2001). "Ensayo de fricción de la interfase base-paquete estructural de un pavimento postesado"
Sfriso, A. O. (2001). "Simulación numérica del proceso constructivo"
Larrague, J. y Sfriso, A. O. (2001). "Falla de talud en la costa del Paraná, Argentina"
Sfriso, A. O. (1999). "Los muros del puerto de Buenos Aires y el cambio de cota de dragado"
Sfriso, A. O. (1997). "Caracterización de la formación Pampeano"
Codevilla, M. (2008). "Arcillas expansivas del Gran Buenos Aires".
Programa de la asignatura ►
84.07 MSyG
General
GENERAL
MODULO 1
MODULO 2
MODULO 3
Proyectos de investigación
Articulos seleccionados
Página Principal
Calendario
Resumen de retención de datos
Descargar la app para dispositivos móviles