¡Preparate para el desafío!

Jóvenes ingenieros/as:

Ustedes han sido contratadas/os, por la facultad con el fin de responder a una problemática mundial y contemporánea que, obviamente está afectando a nuestros país: "La problemática energética". 

Existe un contexto internacional marcado por grandes cambios que impactan directamente en la producción de energía tanto a nivel mundial como en la producción de energía local por país. Hay un crecimiento de la demanda energética lo cual está generando la necesidad de incorporar nuevas tecnologías.

En la reunión anual de la  Organización de Naciones Unidas (ONU) de 2015, los líderes mundiales acordaron un conjunto de objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos como parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible. Dentro de los objetivos a cumplir para los próximos 15 años, se encuentra el de  “garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos”.

La ONG Manos a la obra comprometida con estos objetivos, nos convocó para resolver diferentes problemas relacionados con la problemática. Son muchos los desafíos que se presentan en esta tarea. ¿Te los imaginás? 

A continuación te ofrecemos una serie de preguntas para que puedas ir preparándote:

¿Qué tipos de energía existen?
¿Cuáles son sus efectos primarios y secundarios?
¿Qué es un sistema energético?
¿Cómo se puede mejorar la seguridad, disponibilidad y sustentabilidad de las mismas buscando un equilibrio dentro del sistema energético local?

Completá los siguientes formularios: FUENTES DE ENERGÍA y CUESTIONARIO PRE-JORNADA a partir de la lectura del material complementario y de los vídeos del campus. El día de la jornada recibirás una devolución.

Última modificación: jueves, 6 de abril de 2023, 11:15